Mestizaje y sincretismo: arte Mudéjar y Barroco

Sincretismo

Se denomina el proceso mediante el cual se concilian o amalgaman diferentes expresiones culturales o religiosas para conformar una nueva tradición. La palabra, como tal, proviene del griego συγκρητισμός (synkretismós), que significa ‘coalición de dos adversarios contra un tercero’.

Sincretismo religioso: es un proceso que ocurre, de manera pausada y espontánea, cuando dos tradiciones religiosas se ven obligadas a cohabitar de forma armónica.

Sincretismo cultural: se conoce el proceso de mestizaje y transculturación que se produce a partir de la unión de distintos pueblos, razas, creencias y tradiciones culturales. (Significados.com)

Escuela Quiteña


Manuel Chili - Escultor
Obras: «Las Virtudes Teologales», en el coro de la catedral de Quito; el «San José», de la iglesia de San Agustín de Latacunga; la «Sábana Santa», de la Catedral de Quito.

Bernardo de Lagarla - Escultor
Obra: Su obra más conocida es “La Inmaculada”, llamada también “La Virgen de Quito”, que en la actualidad es venerada en la iglesia de San Francisco. (WordPress, 2015)

Manuel de Samaniego – Pintor
Obras: «La Asunción de la Virgen», «El Nacimiento del Niño Dios», «La Adoración de los Reyes» y «El Sacrificio de San Justo y San Pastor». (Pino)

Vicente Albán – Pintor
Obras: «Señora principal con su señora esclava», «Indio principal de quito con su traje de gala», «Indio Yumbo de Naymas con su carga» y «India en traje de gala». (Pueblos Originarios)

Época renacentista

Lorenzo di Bartolo - Escultor
Obras: Sus obras más importantes son los relieves de dos de las puertas del Baptisterio y Segunda puerta delbaptisterio Puerta del paraíso

Jacopo della Quercia - Escultor
Obras: Relieves de la puerta de San Petronio en Bolonia y Fuente de Gaia en Siena (Orozco, 2012)

Leonardo da Vinci – Pintor
Obras: Dreyfus Madonna, Tobias y el ángel, Anunciación, Paisaje con Río, Madonna del clavel, Retrato de Ginevra de' Benci, Mona Lisa, Batalla de Anghiari, Cabeza de Leda, Cranberries, Scapigliata, San Juan Bautista, Santa Ana, la Virgen y el Niño con el cordero, Baco, Reflexión. (Cristian de la Oliva)

Rafael Sanzio – Pintor
Obras: Autoretrato, Maddalena Doni, Resurrección de Cristo, San Sebastían, La Anunciación, Presentación en el Templo, Madonna Diotallevi, La adoración de los Magos, La Crucifixión, Madonna Solly, Madonna y el Niño entronada con santos, Retrato de un hombre con una manzana, Virgen con el Niño. (Franco, 2013)

Arte Mudejar y Barroco

Arte Mudejar:
  1. El arte mudéjar es un estilo artístico que se desarrolla en los reinos cristianos de la península ibérica, pero que incorpora influencias, elementos o materiales de estilo hispano-musulmán.
  2. Se pintaban escenas humanas y de animales que representan temas del mundo de la Edad Media.
  3. Utilizaban la cerámica sobre barro tierno.
  4. La pintura, sentido lineal y calígrafo, contaba en origen con un vivo cromatismo, parcialmente perdido en la actualidad.
  5. El trabajo se realizaba a mano alzada. (Razzouq, 2017)

Lugares en donde se ve representado:
  • La Compañía es una iglesia católica de estilo barroco situada en el centro histórico de la ciudad de Quito.
  • Iglesia de San Francisco que se yergue en medio del centro histórico de la ciudad de Quito, El imponente edificio ostenta el privilegio de ser el conjunto arquitectónico de mayor dimensión dentro de los centros históricos de toda América y por ello es conocido como "el Escorial del Nuevo Mundo". (Salazar, 2011)


Arte Barroco:

  1. El barroco se originó a principios del siglo XVII, en una época en que Europa estaba afectada por la llamada Guerra de los 30 años (1618 – 1648) pero también por múltiples revueltas y revoluciones locales.
  2. La principal característica del arte barroco es el objetivo de representar las pasiones internas. 
  3. Buscaba una representación verosímil de la realidad, por eso, en la pintura y en la escultura, encontramos representaciones humanas muy similares a los modelos reales.
  4.  Existen tres tipos de temas: temática religiosa, político, burguesa.
  5. En la arquitectura barroca se encuentra una decoración exuberante. Predominan las figuras curvas, tanto cóncavas como convexas. (Enciclopedia de Características, 2017)

Lugares en donde se ve representado:

  • Bóvedas de la convento de San Francisco, por la forma del modelaje de la piedra.
  • Presbiterio del convento de San Diego, por la decoración que se encuentra a sus alrededores.
  • Sala Capitular de la convento de San Agustín, por la orden agiustina que implementaron esta forma de arte. (Wikipedia, 2017)

Bibliografía


Cristian de la Oliva, E. M. (S.F). Busca Biografias. Recuperado el 13 de Noviembre de 2017, de https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/65/Leonardo%20da%20Vinci
Enciclopedia de Características. (2017). Recuperado el 2017 de Noviembre de 2017, de https://www.caracteristicas.co/barroco/
Franco, S. (2013). Taringa. Recuperado el 13 de Noviembre de 2017, de https://www.taringa.net/posts/arte/16395065/Rafael-Raffaello-Sanzio-103-Obras.html
Orozco, A. R. (2012). slideshare. Recuperado el 13 de Noviembre de 2017, de https://es.slideshare.net/alinrangelorozco/escultura-del-renacimiento-14168661
Pino, E. A. (s.f.). Enciclopedia del Ecuador. Recuperado el 13 de Noviembre de 2017, de http://www.enciclopediadelecuador.com/personajes-historicos/manuel-samaniego/
Pueblos Originarios. (s.f.). Recuperado el 13 de Noviembre de 2017, de http://pueblosoriginarios.com/recursos/colecciones/alban/alban.html#!prettyPhoto[gallery2]/1/
Razzouq, A. (2017). Prezi. Recuperado el 13 de Noviembre de 2017, de https://prezi.com/acnq_zdysvn-/caracteristicas-del-arte-mudejar/
Salazar, L. (2011). Blogspot. Recuperado el 13 de Noviembre de 2017, de http://barrocohispano.blogspot.com/2011/04/ecuador.html
Significados.com. (s.f.). Recuperado el 13 de Noviembre de 2017, de https://www.significados.com/sincretismo/
Wikipedia. (2017). Recuperado el 13 de Noviembre de 2017, de https://es.wikipedia.org/wiki/Arte_mud%C3%A9jar
WordPress. (2015). Recuperado el 13 de Noviembre de 2017, de http://blog.espol.edu.ec/arinoord/

Comentarios

Entradas populares de este blog